Información
- Prematriculación 1er Año 2025 Gestion Estudiantes CIDI AQUI. :: Formulario interno 1er Año 2025 AQUI ::.
- Recursantes y alumnos de 2º a 4º Año: Descargar y completa Formulario y presentarlo junto a la LTP. en Preceptoría. *Formulario 2º a 4º AQUI*
- Cursado: Durante el 2025 la modalidad de cursado será COMBINADA.
- Horario: Turno Tarde: 13:30 a 18:20 hs. Turno Noche: 17:40 a 22:20 hs.
- Inicio de Clases 2025: A confirmar.
- Requisitos de Ingreso: Certificado Analítico (original + copia) Documento de Identidad + copia 2 fotos 4 x 4 Constancia impresa CUIL/CUIT :: AQUI :: CUS - Certificado Unico de Salud :: AQUI :: DIS - Certif. Delitos c/Integridad Sexual :: AQUI :: Copia de Partida de Nacimiento
Descargas
- Ley de Educación Provincial (9870)
- Alcance de Títulos PET
- Diseño Curricular PET 131-14
- Diseño Curricular PET 274-19
- Correlatividades (PET)
- Horarios de cursado (PET)
- Certificado Unico de Salud (C.U.S.)
- Certificado Delitos c/Integridad Sexual (D.I.S.)
- Exámenes DICIEMBRE 2024
- Exámenes FEBRERO/MARZO 2025
Profesorado de Educación Tecnológica
El Profesorado de Educación Tecnologica es una carrera de Nivel Terciario, para egresados de Nivel Medio. Esta certificación habilita para el ejercicio de la docencia en el Sistema Educativo Nacional en la Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria Básica en todas sus modalidades. El Título Docente de Profesor/a de Educación Tecnológica, otorgado en el marco del Sistema Educativo Nacional por la Provincia de Córdoba, habilita para el ejercicio profesional y por ello tienen una alta repercusión en las posibilidades de desarrollo de la docencia y en las prácticas pedagógicas que se llevan a cabo en las escuelas, aportando al mejoramiento de la calidad educativa atento a su implicancia social. El Título Docente de Profesor/a de Educación Tecnológica, otorgado en el marco del Sistema Educativo Nacional por la Provincia de Córdoba, habilita para el ejercicio profesional y por ello tienen una alta repercusión en las posibilidades de desarrollo de la docencia y en las prácticas pedagógicas que se llevan a cabo en las escuelas, aportando al mejoramiento de la calidad educativa atento a su implicancia social.
4 años de duración. Modalidad presencial. Validez nacional.
NOTA: Se estan completando los programas, por lo que puede que algunos espacios Curriculares aun no esten disponibles para su descarga. Primer Año- Pedagogía
- Problemáticas Socioantropológicas en Educación
- Práctica Docente I
- Matemática I
- Física I
- Química
- Educación Tecnológica
- Historia de la Tecnología
- Lectura y Escritura Académica
- Informática (U.D.I. I)
- Psicología y Educación
- Didáctica General
- Lenguaje Digital y Audiovisual
- Práctica Docente II
- Matemática II
- Didáctica de la Educación Tecnológica I
- Sistemas de Representación y Comunicación
- Materiales
- Física II
- Sujetos de la Educación
- Filosofía y Educación
- Práctica Docente III y Residencia
- Investigación e Innovación Tecnológica
- Políticas Económicas y Desarrollo Tecnológio
- Idioma Extranjero: Inglés Técnico
- Didáctica de la Educación Tecnológica II
- Sistemas Tecnológicos
- Tecnologías Educativas
- Ciencia, Tecnología, Sociedad, Ambiente